Taller Nº1: Los miembros del Servicio de Urgencias Canario muestran el procedimiento a seguir en caso de afectados por accidentes de tráfico. Para ello, se hace necesaria la utilización de material específico y la incorporación de nuevos equipos que mejoran la calidad de la asistencia. También, expusieron los procedimientos de trabajo cuando se solicita la presencia de Helicópteros Sanitarios.
Taller Nº2: Los miembros del Equipo del Consorcio de Bomberos de Tenerife subcampeón de España en Accidentes de Tráfico preparan un supuesto donde se pondrán de manifiesto los EPIs para la actuación, la aproximación al escenario, la identificación y control de riesgos, técnica de excarcelación y la utilización de tableros de nueva generación para la extracción de los ocupantes.
Taller Nº3: La psicóloga especialista en Emergencias, María de los ángeles del Castillo, propone herramientas para conseguir que las personas afectadas se sientan seguras tanto física como emocionalmente. Se hace necesario dirigir a las personas en estas situaciones, puesto que pueden estar en un estado de confusión que les impida guiarse por sí mismos. Y finalmente, tratar las reacciones de pánico, estrés agudo y elaboración del duelo.
Taller Nº 4: El presidente de ARTE y cabo del Cuerpo de Bomberos de Málaga, Juan Manuel Cervantes, dispone de vehículos de nuevas tecnologías para que los participantes puedan observar en situ, sus características y sus riesgos en caso de que se encuentren involucrados en un accidente de tráfico. Para ello se disponen de vehículos eléctricos, vehículos híbridos, GLP y una guagua de última generación.
Taller Nº 5: El taller refleja un escenario producido por una colisión de tráfico, en la que se pueden derivar diligencias judiciales por la gravedad el mismo o por una presunta comisión de un delito. Para ello, el Fiscal de Andalucía de Seguridad Vial, Luis Carlos Rodríguez León, facilita las herramientas adecuadas para que, en caso de que sea necesaria su colaboración en el futuro procedimiento, pueda aportar información importante y además, la identificación de indicios, que sean significativos para el procedimiento.
Taller Nº 6: En el taller se muestran las sillas de última generación que mejoran la inmovilización y manipulación correcta de los ocupantes pediátricos en caso de accidente de tráfico. Además, se exponen distintas técnicas de inmovilización para las sillas convencionales.